¿Qué es la ansiedad?: Lo Básico

La ansiedad es una respuesta natural y, a menudo, adaptativa al estrés o al peligro. Es un sentimiento de miedo, inquietud o aprensión acerca de algo cuyo resultado es incierto. Esta puede ser útil, ya que tiende a alertarte sobre posibles peligros y ayuda a retener tu concentración. Sin embargo, cuando es excesiva y prolongada e interfiere con tus actividades diarias se considera un trastorno de salud mental. Trastornos comunes incluyen el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), el trastorno de pánico, y el trastorno de ansiedad social.

¿Qué es la ansiedad?

Características de la Ansiedad

El rasgo distinctivo de la ansiedad es la preocupación y/o miedo excesivos, persistentes y abrumadores ante situaciones cotidianas. Estos sentimientos de ansiedad son desproporcionados con respecto a la amenaza real y pueden provocar una angustia significativa. La ansiedad puede provocar síntomas físicos como taquicardia, sudoración, temblores, tensión muscular, inquietud, fatiga y dificultad para concentrarse. Síntomas que resultan debilitantes e impactan varios aspectos de la vida de una persona. Áreas que incluyen el ámbito laboral, las relaciones interpersonales y el bienestar general.

Causas de la ansiedad

Las causas son complejas y pueden implicar una combinación de factores. Estos factores pueden ser genéticos, ambientales, psicológicos y/o de desarrollo. Las experiencias traumáticas y los antecedentes familiares de trastornos de ansiedad también pueden contribuir. Lo mismo pasas con los desequilibrios en los neurotransmisores, o sea las sustancias químicas del cerebro.

Tratamiento

Al igual que la depresión, los trastornos de ansiedad son afecciones tratables. El tratamiento a menudo se apoya en la psicoterapia. Pero también incluye medicamentos tales como los ansiolíticos y cambios en el estilo de vida.

Si vives con ansiedad excesiva, no estás sola. Un profesioanl de la salud mental te puede ayudar. Te proporcionará con un plan de tratamiento personalizado y herramientas útiles para gestionar los síntomas de manera efectiva. Pero, sobre todo, te proveerá de comprensión, respaldo y un espacio en donde te sentirás segura.